Peonidina (E163a), propiedades, beneficios y Usos

La Peonidina es un compuesto químico natural que funciona como pigmento en las plantas y posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias en las personas y también funciona como colorante o aditivo alimentario.

Qué es Peonidina y para qué sirve

Este compuesto orgánico actúa en los vegetales produciendo color púrpura y morado. Muy conocido por estar presente en alimentos de color rojo y oscuro. La peonidina, a veces llamada Peonidinina, es un fitoquímico categorizado como antocianina, subclase de los flavonoides con funciones importantes en el metabolismo de las grasas y en la protección del sistema cardiovascular.

Que es peonidina y para que sirve

Peonidina sirve como pigmento en las plantas, produciendo color rojo y azúl, también como colorante alimentario y como suplemento antioxidante.

Alimentos con peonidina

  • Arándanos (mirtillos).
  • Bayas.
  • Boniatos.
  • Cerezas.
  • Ciruelas.
  • Frambuesas.
  • Frutos rojos.
  • Jabuticaba (fruta del árbol Plinia cauliflora).
  • Gloria de la mañana (flor).
  • Lombarda.
  • Maíz morado.
  • Moras.
  • Peonía.
  • Ipomea purpúrea (planta).
  • Rábanos.
  • Uvas.

Los alimentos con más peonidina (peonidin) poseen color púrpura o rojo intenso, siendo común obtener el pigmento para usarlo como colorante o para aumentar los niveles de antocianinas en el organismo tomando cerezas, uvas y otras frutas ricas en antioxidantes.

Alimentos con más cantidad de peonidina

Propiedades y beneficios

  • Antioxidantes.
  • Cardioprotectoras.
  • Indicador de los valores de pH.

Una de las propiedades de peonidina es la de tener un fuerte efecto antioxidante. Funciona bloqueando los radicales libres y evitando el daño que estas moléculas puede producir en el organismo humano.

También, debido a sus propiedades antioxidantes posee beneficios para prevenir varios tipos de cáncer como el de mama, pulmón y próstata.

Las antocianinas, grupo al que corresponde las peonidinas, a veces llamadas antocinidinas, poseen efectos inhibidores del crecimiento tumoral, produciendo la apoptosis de las células cancerosas que, por distintos motivos pueden comenzar a crecer. Ante la presencia de peonidina, este aumento cancerígeno se ve limitando, funcionando como preventor y produciendo la degradación de las mismas.

Todas estas propiedades y beneficios de la peonidina han sido revisadas en estudios in vitro, quedando pendiente realizar análisis exhaustivos sobre el cuerpo humano.

Sin embargo, debido a que todo el grupo de antocianinas poseen esta capacidad para evitar el riesgo de enfermedades inflamatorias y cancerosas, se estima que, en realidad, la peonidina también posee esta capacidad en el organismo humano.

Relación con cianidina y el control del pH

Corresponden al mismo grupo de flavonoides llamados antocianinas. Peonidina y cianidina 3 glucosido son un tipo de antocinina. Ambos compuestos pueden funcionar como antioxidantes naturales cuando se toman mediante alimentos o suplementos en forma de cápsulas o pastillas, así como tener otras aplicaciones.

En efecto, tanto cianidina como peonidina sirven para controlar el pH del medio, es decir, que peonidina sirve como indicador del pH.

Esta propiedad de las peonidinas es posible gracias a que, cuando hay un cambio de pH su color varía, funcionando muy bien para calcular los valores de pH en el medio donde se incluye.

Cuando el pH sube la peonidina cambia al color azul, algo similar a lo que sucede con el resto de antocianidinas. El cromófobo que forma las dobles conexiones conjugadas cambia de extensión, modificando la longitud de onda de la luz que absorbe la molécula. Por lo tanto, cuando el medio es ácido, un pH bajo peonidina tiene color rojo. Cuando aumenta su alcalinidad pasa hacia tonalidades rosas, convirtiéndose en azul cuando llega al 8.

Usos como colorante E163e

Además de funcionar como antioxidante y elemento para prevenir la oxidación en los tejidos biológicos peonidina sirve como colorante natural que puede ser usado para alimentos debido a que no tiene efectos secundarios o propiedades tóxica.

Cuando peonidina aumenta su pH más arriba de 8 se convierte en estable, mostrando una tonalidad azul fuerte. Esta propiedad de peonidina hace que pueda obtenerse de distintas frutas para convertirse en el colorante E163e, también conocido como negro gloria e identificado con el código SIN163e.

Los usos de peonidina como colorante E-163e tiene muchas utilidades, siendo, inequívocamente su utilidad más común como colorante alimenticio para elaborar bebidas y refrescos, golosinas, postres, dulces, yogures y productos lácteos de varias clases.

5/5 (11 Reviews)

Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin