Propiedades y Beneficios vitexina e Isovitexina

La Vitexina o Isovitexina, también llamada es una flavona de la categoría flavonoide. Es un tipo de glucósido de apigenina, presente en alimentos y plantas consideradas como medicinales.

Vitexina

Corresponde al grupo de los flavonoides y al subgrupo de las flavonas. Su nombre científico es apigenina-8-C-glucósido o Vitexin.

Las propiedades de Vitexina son antiplaquetarias, es decir, que modifica la coagulación de la sangre.

Este flavonoide derivado de apigenina actúa como agente para evitar la formación de trombos y coágulos en el interior de las arterias. También tiene beneficios como antioxidante natural.

Cuando es metabolizada funciona como agente antineoplásico. Es capaz de inhibir el crecimiento o proliferación de células tumorales malignas.

En la naturaleza existen muchas plantas medicinales con propiedades anticancerígenas pero, las que mejores resultados están dando en la lucha contra el cáncer son los glucósidos derivados de los flavonoides como es la Vitexina.

Qué es vitexina y para que sirve

Los beneficios contra el cáncer son como inhibidor EC 3.2.1.20 (alfa-glucosidasa).

También puede considerarse como un compuesto químico natural o un metabolito de las plantas, ácido conjugado de vitexin-7-olato. Vitexina es, a su vez, un C-glicosilo y una trihidroxiflavona.

Su síntesis es a partir de apigenina, otra de las flavonas más importantes descubiertas y estudiadas en la actualidad.

Alimentos con Vitexina

alimentos con más contenido en vitexina

  • Acai berry.
  • Alforjón (Fagopyrum esculentum).
  • Avena verde.
  • Cannabis (Cannabis sativa).
  • Espino blanco (Crataegus monogyna).
  • Fenogreco o alhova (Trigonella foenum-graecum).
  • Frijoles (Phaseolus vulgari).
  • Frijol mungo (Vigna radiata).
  • Hojas de bambú (Phyllostachys nigra).
  • Flor de la pasión (Passiflora).
  • Mijo (Pennisetum glaucum).
  • Sauzgatillo (Vignes agnus-castus).

Propiedades medicinales

Tiene varias funciones en el organismo humano, destacando su poder para evitar la coagulación de la sangre. Puede utilizarse en personas con problemas circulatorios en donde la sangre es espesa ya que, las propiedades medicinales d Vitexina provocan que esta sea más fluida. Actúa como licuador sanguíneo.

También tiene efectos para inhibir la peroxidasa tiroidea, algo que hace que vitexina tenga usos medicinales como tratamiento para la gota.

Las propiedades de vitexina son:

  • Antiplaquetarias.
  • Antioxidantes.
  • Anticancerígenos.
  • Antiinflamatorias.
  • Antihiperalgésicos.
  • Neuroprotectoras.
  • Diuréticas.
  • Antihipertensivas.
  • Inhibidoras de peroxidasa tiroidea.

Sus efectos antihiperalgésicos son válidos para tratar el dolor neuropático, cuando existe una lesión del sistema nervioso central o periférico. Este tipo de dolencia es muy difícil de mitigar, debido a su gran diversidad fisiopatológica. Al usar vitexina para el dolor neuropático el paciente siente alivio, aunque generalmente hay que combinarla con otros agentes con propiedades antihiperalgésicas.

Vitexina puede encontrarse en alimentos como las frutas y algunas verduras. Es un componente activo de muchas plantas medicinales de la cultura tradicional China.
Propiedades y beneficios de vitexina

Antioxidantes

Las investigaciones sobre sus efectos para bloquear los radicales libres y la oxidación de las moléculas que participan en el organismo confirman que vitexina tiene propiedades antioxidantes potentes.

Su acción sobre los fibroblastos de la piel humana impide que los radicales libres destruyan las células, bloqueando, a su vez, el daño por la exposición a la radiación ultravioleta.

Todos los estudios sugieren que vitexina es un gran antioxidante natural.

Antibacterianas y antivíricas

Daña el virus Parainfluenza tipo 3 (PIV o HPIV). Las propiedades antibacterianas y antivirales de vitexina son eficaces contra los virus de la familia Paramyxoviridae, el causante de muchas infecciones respiratorias en ancianos, niños y bebés como bronquitis, neumonía y bronquiolitis.

Vitexina ha demostrado en numerosos estudios su capacidad para eliminar parainfluenza tipo 3 y rotavirus.

También hay datos sobre sus efectos contra Helicobacter pylori, otro patógeno habitual en infecciones intestinales y estomacales.

Así pues, en caso de confirmarse que pueden desarrollarse fármacos compuestos de vitexina sus aplicaciones medicinales podrían extenderse muchísimo.

Antiinflamatorias y calmantes

Hay más datos relacionados con los beneficios de vitexina para eliminar el dolor y la inflamación. Según los estudios realizados en ratones produce inhibición de las citoquinas, células inflamatorias y hematopoyéticas.

Inhibidoras del cáncer

Reduce la duplicación y el crecimiento tumoral. También inhibe la migración de células cancerosas que pueden extender la enfermedad hacia otros lugares del cuerpo, evitando, así, la metástasis habitual en muchos tipos de cáncer.

Vitexina disminuye la vitalidad de la célula que forma el tumor, probada en cultivos de cáncer de mama y leucemia.

Control de la diabetes

Su papel en la diabetes está radicado en la inhibición de la enzima alfa-glucosidasa, enzima encargada de la descomposición de los carbohidratos.

Esta característica de vitexina puede tener un papel importante en la prevención de la diabetes tipo 2.

También está considerándose sus propiedades para la diabetes mellitus según el estudio de F. Wang. En presencia de vitexina los niveles de citocinas inflamatorias disminuyen, aumentando, al mismo tiempo la apoptosis celular.

Cardiovasculares

Dadas sus propiedades para fluidificar la sangre es un potente aliado en la salud del corazón. Vitexina o vitexin evita la formación de trombos en las arterias, disminuyendo el riesgo de enfermedades coronarias, infartos de miocardio, etc.

Su acción baja la intensidad del esfuerzo que debe realizar el músculo cardíaco, preservándolo y conservándolo más joven.

Desbloquea los canales de calcio, bajando la presión arterial y funcionando como diurético. Está ensayándose sus ventajas como antihipertensivo y vasodilatador.

Isovitexina

Estructura química de isovitexina

Su nombre científico es apigenina-6-C-glucosido. Tiene algunas variaciones sobre la forma normal de Vitexina (apigenina-8-C-glucosido) que también es un glucósido.

La Isovitexina es un isómero purificado de vitexina y, al igual que la que es sin “iso”, tiene aplicaciones medicinales gracias a sus propiedades y beneficios para el ser humano.

Los datos indican que, las dos flavonas (Isovitexina y vitexina) tienen efectos parecidos, algo que hace que puedan ser usadas como adyuvantes en los mismos casos y terapias.

Otras usos y aplicaciones de Vitexina

Son conocidas las propiedades de los antioxidantes flavonoides. Como vitexina está dentro de este grupo se ha estudiado su poder para bloquear los radicales libres y detener el envejecimiento del organismo.

No es de extrañar que a día de hoy comience a incorporarse dentro de cosméticos. La elaboración de cremas con vitexina todavía está en una fase muy temprana pero, a medida que pase el tiempo será mucho más frecuente encontrarlas en las tiendas.

Nombres comerciales

  • Apigenina-8-C-glucósido.
  • Isovitexina
  • Vitexin
  • Isovitexin
  • Homovitexin
  • Saponaretin
  • Apignin-6-C-glucoside.

Referencias

  • Zhang, Y; Jiao, J; Liu, C; Wu, X; Zhang, Y (2007). «Isolation and purification of four flavone C-glycosides from antioxidant of bamboo leaves by macroporous resin column chromatography and preparative high-performance liquid chromatography». Food Chemistry. doi:10.1016/j.foodchem.
  • Birzer, D. M., Klopfenstein, C. F., Leipold, H. W. (1987). «Goitre causing compounds found in pearl millet». Nutr. Rep. Int. 36: 131.
  • Gaitan, E (1990). «Goitrogens in food and water.». Annual review of nutrition 10: 21-39. PMID 1696490.
  • O. AKINGBALA (1991). «Effect of Processing on Flavonoids in Millet (Pennisetum americanum) Flour». Cereal Chem.

Otras flavonas relacionadas


5/5 (10 Reviews)

Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin